Origen - Nuez pecana

Origen

La nuez pecana proviene del pecanero o pecán. ¿Su origen? El sudeste de Estados Unidos (el sur de California o México, no está del todo claro). El pecanero se importó a Europa se importó hace más de tres siglos como elemento decorativo y, según cuentan, fue Hernán Cortés el primer europeo en conocer este árbol.

 

Propiedades - Nuez pecana

Propiedades

Rica en Omega 9 y manganeso.
Fuente de magnesio, potasio, fósforo, cobre, hierro, calcio y selenio.
Contiene vitaminas del grupo B, vitamina K, E y pequeñas cantidades de vitaminas A y C.
Rica en fibra.

 

Valor nutricional - Nuez pecana

Valor nutricional

Por cada 100 gramos de nueces pecanas:
700 kcal
Grasas: 70 g
· Saturadas: 6 g
Proteínas: 9,2 g
Hidratos de carbono: 5,8 g
de los cuales azúcares: 4,3 g
y fibra: 10 g

Para qué sirve - Nuez pecana

Para qué sirve

Tiene muchos beneficios para el sistema cardiovascular: ayuda a disminuir el colesterol, mejora la circulación ayuda a prevenir la hipertensión y la trombosis.
Su alto contenido en Omega 9 ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas y a combatir el nerviosismo.
¡Ayuda a mantener un buen nivel de energía!

Variedades - Nuez Pecana

Variedades

Cherokee
Western Schley
Pawnee
Wichita
Lakota
Wako
Mahan