
Origen
El nogal, árbol que da vida a la nuez, empezó a cultivarse en Mesopotamia hace más de 7.000 años. Según cuentan, fue llevado a Grecia desde Persia por el mismo Alejandro Magno.
Los romanos consideraban las nueces como un alimento de los dioses, probablemente, debido a dos razones: su cáscara dura y rugosa y su interior, cuya forma recuerda a la de un cerebro humano.

Propiedades
Ácidos grasos Omega 3.
Fuente de vitaminas E, B1, B3 y B6.
Ricas en magnesio, fósforo, hierro y potasio.
Alto contenido en fibra.

Valor nutricional
Por cada 100 gramos de nueces:
– 690 kcal
– Grasas: 66 g
· Saturadas: 6,6 g
– Proteínas: 15,4
– Hidratos de carbono: 7,4 g
de los cuales azúcares: 2,2 g
y fibra: 6,4 g

Para qué sirve
Son un seguro de vida tanto para el corazón como para el cerebro gracias a los ácidos grasos omega-3.
Ayudan a la regulación de los niveles de colesterol en personas diabéticas y tienen un efecto antinflamatorio, siendo de ayuda en enfermedades como el asma, la artritis o la psoriasis.
Gracias a sus propiedades antioxidantes, reducen la severidad en algunas enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o Alzheimer.
¡Además tienen un efecto saciante!

Variedades
Chandler
Tulare
Ferbel
Howard
Lara
Serr
Franquette
Hartley
Sunland
Vina